Skip to main content

En la última década, la realidad virtual (VR) ha estado influyendo de forma positiva en distintos ámbitos de nuestra vida, incluso ha tenido impacto en los más cotidianos, como comunicarse y trabajar. No hace mucho tiempo se solía pensar que esta tecnología estaba dirigida a los videojuegos y la entretención, sin embargo, tiene mucho más que ofrecer. 

Las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida y permitirnos encontrar nuevas formas de relacionamos con nuestros pares y el exterior. El mundo laboral no es la excepcíon, herramientas como la realidad virtual no solo pueden optimizar el funcionamiento de las empresas, también pueden mejorar la relación entre empleador y trabajor. Es una oportunidad para innovar, y es por eso que ya son varias las empresar que están optando por capacitar a sus trabajores/as con realidad virtual. 
 
Aprender y perfeccionarse a través de estas herramientas, sin duda es una gran experiencia para los empleados, utilizar VR permite simular muchos escenarios novedosos que no siempre están disponibles en el entrenamiento tradicional, lo que hace que la formación sea más sólida, permitiendo también que los conceptos sean interiorizados rápidamente de una forma entretenida. 

 
La implementación de un sistema de capacitación con realidad virtual permite a las empresas, ya sean grandes o pequeñas, repensar sus procedimientos e innovar en base a una formación del futuro. Su uso puede traer resultados que van mucho más allá de la capacitación de nuevos/as trabajadores/as, es aprovechar una plataforma de aprendizaje que cambie de forma positiva la integración al mundo laboral. 

Podemos también pensar en que el beneficio de esta herramienta parte incluso desde la educación, el estudio “Diseño, implementación y evaluación de una metodología de enseñanza basada en realidad virtual para establecimientos de Educación Técnico Profesional” realizado por IMOVA en varios Liceos del país, concluyó, además de la eficacia de esta herramienta en el aprendizaje, que las grandes empresas buscan en sus trabajadores/as conocimientos avanzados en labores, equipos y máquinas especializadas, a las que estos establecimientos no tienen acceso,    por lo que los futuros profesionales se enfrentan al mundo laboral sin las herramientas requeridas. El acceso temprano a estas tecnologías podría disminuir estar brecha y permitir la cercanía de esta futura formación a todos los sectores. 

Estamos siendo parte de una revolución en la tecnología, sobre todo si nos referimos a la realidad virtual y este nuevo mundo al que llaman metaverso. El uso del VR no se limita solo a avatares que circulan en un mundo digital, las herramientas desarrolladas bajo esta tecnología y que son aplicadas a labores cotidianas, podrían cambiar y mejorar varios aspectos necesarios de nuestra vida, como lo es el trabajo.  

Deja un comentario