Skip to main content

Medellín: gracias por abrirnos las puertas

Agradecimientos a On.going EAFIT and Universidad EAFIT por recibirnos; a Melissa Montoya Tobón and Juan Camilo Martínez Agudelo por su calidez; y a ACI Medellín, Ruta N, ANDI, ProChile Colombia and GoGlobal por habilitar espacios de conversación.

Lo que aprendimos del ecosistema

  • Convergencia talento + industria + academia con velocidad de ejecución.
  • Demanda concreta por formación inmersiva (operaciones, seguridad, mantenimiento) y gemelos digitales para planificación.
  • Apertura a pilotos rápidos y co-desarrollo con métricas de ROI.

Dónde encaja IMOVA

  • Entrenar mejor: simuladores VR para habilidades críticas.
  • Ejecutar estándar: workflows AR y checklists inteligentes en terreno.
  • Gestionar con datos: dashboards y trazabilidad de competencias/operaciones.

Seguimos aprendiendo de Medellín y de cómo construir valor en conjunto desde la XR.

Bogotá: cierre con broche de oro ✨

Gracias a Andrés Bilbao (cofundador de Rappi) por compartir su visión sobre el ecosistema y la IA; a Felipe Opazo Araya and Carlos Muñoz de ProChile / ProChile Colombia por su guía y hospitalidad; a Alejandra Mejía Plazas de Invest in Bogotá por aterrizar oportunidades; y a Alpina por abrirnos sus instalaciones y mostrar su cultura de excelencia operativa.

Claves que nos llevamos

  • AI + XR deja de ser “nice to have”: escalan los casos con métricas claras (errores, tiempos y costos a la baja).
  • Interés en modelos modulares: piloto acotado → ampliar por capas (gemelo → entrenamiento → ejecución).
  • Necesidad de reportabilidad ejecutiva: KPIs comparables entre sedes y proveedores.

¿Interesado en evaluar un piloto XR en tu operación? Agenda una reunión o escríbenos a contacto@imova.cl.


Agradecimientos

On.going EAFIT • Universidad EAFIT • Melissa Montoya Tobón • Juan Camilo Martínez Agudelo • ACI Medellín • Ruta N • ANDI • ProChile • ProChile Colombia • GoGlobal • Andrés Bilbao • Invest in Bogotá (Alejandra Mejía Plazas) • Alpina

Leave a Reply